¡Hola! Mi nombre es Borja
Llevo más de 20 años trabajando en el fascinante mundo de la educación y adiestramiento canino.
Como experto en modificación de conducta, adiestramiento deportivo y bienestar canino, mi objetivo es brindarte la ayuda necesaria para resolver cualquier problema, duda o inquietud que puedas tener en la convivencia con tu perro.
En los últimos años, la comunidad científica ha realizado grandes avances en la investigación sobre el comportamiento los perros, tenencia y manejo de estos. Es fundamental estar al tanto de estos avances para garantizar una relación sólida y un trabajo efectivo con nuestros fieles compañeros.
Nos hemos dedicado de manera meticulosa a incorporar toda esta información actualizada, moderna y libre de castigos, que ha sido resultado de años de inversión y esfuerzo, para hacérsela llegar al público. Nuestra meta es ofrecerte una metodología fácil, divertida, 100% funcional y efectiva.En nuestro enfoque, adaptamos la enseñanza de forma individualizada tanto para el perro como para el propietario. Sea cual sea el tipo de perro y dueño.
Nuestra intervención tiene como objetivo ayudarte a comprender y manejar la educación de tu perro, para que puedan disfrutar juntos de esa relación tan especial entre los perros y los seres humanos.
Estoy aquí para compartir contigo mis conocimientos y experiencia, y juntos lograremos establecer una relación sólida y armoniosa con tu perro. No dudes en contactarme para comenzar esta emocionante aventura y entender mejor a tu perro.

Freya, Kali, Gio y Borja.
No uso castigos físicos, ni aparatos de intimidación como collares de ahorque, púas o cualquier utensilio expresamente diseñado para incomodar de forma gratuita al perro. Al igual que tampoco uso ningún tipo de intimidación mental o coacción física. Como persona, dispongo al igual que tu, de muchísimos más recursos como para simplificar la educación a una simple corrección física, verbal o a dar un trozo de salchicha para que el perro entienda una situación, la gestione y aprenda que se espera de él. La educación canina, el adiestramiento y las capacidades cognitivas de los perros van mucho más allá.
Enseño al perro lo que espero de él. Rápidamente aprende que haciéndome caso tendrá acceso a muchas cosas que le gustaran, entretendrá y saciará sus necesidades como individuo. Gestiono sus estados de estrés y los entreno. Atiendo sus necesidades como perro (interacción social, paseos, estimulación física, mental, adiestramiento, afecto, sentirse parte del grupo …) y como individuo en particular. Que por edad, naturaleza genética, ambiental o aprendida no tienen por qué ser las mismas o con la misma duración e intensidad que las de otros perros.
Soy lo más justo y coherente que puedo dentro de mis posibilidades, las demandas de mi perro y el ambiente. Adecuo las exigencias a su periodo de edad, de aprendizaje y momento.Entreno su frustración. Lo integro en mi familia como un compañero más, el cual depende de mí completamente para enfrentarse y disfrutar del mundo. Así que siempre con todo el respeto y paciencia posible del mundo porque fue mi decisión tenerlo no la suya.
Hace años consideraba y me gustaba el término educación canina en positivo por el respeto que eso implica. Hoy en día este término se ha usado demasiado y ha llegado a crear alguna confusión de lo que es el trabajo con perros. No termino de sentirme cómodo simplificando la idea de que mi trabajo es solo educación en positivo. Mucha gente llega a confundir este tipo de educación como una forma muy permisiva para los perros y que en materia practica los perros no salen tan obedientes o que no podemos conseguir grandes resultados en modificación de conducta grave o en adiestramiento deportivo de élite. De aquí la idea de Educación Canina Con Empatía
Una propuesta moderna, de fácil aplicación para cualquier persona, pensada para mejorar los resultados de forma espectacular y con más garantías para enseñar, educar, adiestrar, trabajar y sobre todo de comunicarnos con nuestros perros. Y así poder disfrutar más de su compañía utilizando una cualidad que nos hace muy especial a los humanos y a los perros, LA EMPATÍA.
Actualmente el adiestramiento se basa en la ciencia. No en falsas creencias, tradiciones, simplificaciones o comparaciones absurdas. Los resultados aparte de que son más éticos también son mejores en cuanto a rendimiento en todos los niveles.

Borja y Kali.
-Desde el 2006 hasta la actualidad, trabajo en modificación de conducta para particulares, en perreras, refugios públicos y privados. Desempeñando tareas como asesoramiento, manejo, evaluación de perros, propietarios y adoptantes. Implantación de programas de enriquecimiento ambiental, estimulación olfativa, física, cognitiva y mental tanto de forma individual como generales. Transporte y logística. Evaluar perros conflictivos. Trabajos de rehabilitación con perros potentes, con grandes traumas, salvajes, perros con comportamientos agresivos y de otras índoles en diversas entidades de protección animal tales como:
Centro de proteccion animal Son Reus. Baldea. Assaib. Pit Bull Rescue Spain. PPP Son Reus. Sos animal Calviá. Asociación Patitas. SPAP Sociedad protectora de animales y plantas Mallorca. Proanimales Mallorca. Amics dels animals d´Esporles. Rescate animal Mallorca. Tu puedes ayudar a rescatar a los perros de son Reus. Quina Animalada. Residencias caninas particulares y refugios privados.
-Colaboraciones con varias empresas privadas fuera del sector canino las cuales desarrollen cualquier proyecto que tengan en cuenta a los perros y su bienestar.
-Gestión, organización y colaboración con diferentes clubs o entidades del mundo canino para organización de diversos seminarios de formación con ponentes nacionales.
-Organización de cursos y seminarios específicos como ponente de diferentes campos del mundo del perro como la educación, el adiestramiento, la tenencia responsable, urbanidad o Disc Dog.
-Escritos varios artículos relacionados con el mundo del perro sobre educación, adiestramiento o tenencia responsable en diversos medios.
-Organización I concurso amateur de trickdogging en Mallorca. 2012 Animal Party.
-Organizador del I Disc Dog cup amateur en Mallorca octubre 2012. Animal Party.
-Ayudante de creación programa y línea del Animal Party Festival para la mascota, evento sin precedente en la isla. 2012.
-Primer competidor Balear en participar en una prueba clasificatoria oficial de Disc Dog. Purina disc cup USDDN Cualifiquer. Gotor Junio 2013.
-Primer juez titulado en Baleares de Disc Dog. Purina disc cup USDDN Cualifiquer. Gotor Junio 2013.
-Comisario ayudante en la Primera prueba de ODU (Obediencia Deportiva de Utilidad) en Baleares. Calviá 2013.
-Charlas en colaboración con la asociación Quina Animalada de Sencelles, en el colegio público de Sencelles. 28 y 29 de Abril 2015.
-Miembro en comités del ayuntamiento de Palma para el asesoramiento en temas como el bienestar canino, centro municipal de recogida de animales de Son Reus, espacios para la creación, modificación y adecuación de las zonas de ocio canino (ZOC) y cambios en la normativa y ordenanza vigente. 2015
-El ayuntamiento de Palma junto al centro de protección animal municipal de Son Reus, nos proponen participar como monitores de la ESCOLA DE CANS URBANA, proyecto formativo a coste 0 para la ciudadanía.
-Colaboración con el ayuntamiento de Esporles en la construcción de unas instalaciones anexas al refugio municipal para agilizar trabajos con los perros, ayudar a dinamizar actividades deportivas, fomentar y facilitar el acceso a la educación para todos y una propuesta de parque para los sentidos de los perros y así maximizar y facilitar su estimulación y acceso al bienestar.
Curso superior universitario en comportamiento y cuidados del perro de utilidad.
Universidad de Barcelona, Acath formación. Septiembre 2017-Febrero 2018
Genética Vs Educación
Albert Garriga Vila, Pators d´Asfalt & Auba´s Can. Julio 2019.
Premack paso a paso.
Albert Garriga Pastors d´Asfalt & Auba´s Can. Abril 2018
Gestión de albergues y centros caninos.
Marcos J. Ibáñez. Takoda on line . Enero 2018.
Señales de Fluencia. Descodificando el Lenguaje Canino.
Marcos J. Ibáñez. Takoda & Educación Canina Con Empatía. Octubre 2017
Estrés y Vínculo, una visión transaccional.
Luis Souto Soubrier. Talkan & Dogalia. Noviembre 2015
Desarrollo científico de tecnología para el adiestramiento y la educación canina.
Educan. Carlos Alfonso López y Josep Call. Abril 2015
Bienestar en albergues
Yohanna Benítez Zendog. Febrero de 2015
Seminario Mondioring y técnicas de adiestramiento.
Fran Beltrán. Enero 2015
Taller de OCI (Obediencia Clase Internacional).
Dani Pardos. Enero 2014
Curso de certificación oficial de juez por la USDDN de Disc Dog.
Melissa Heeter. David Roman. Purina. Junio 2013
El perro de seguridad, adiestramiento y control. Técnicas de bozal de impacto.
Samuel de la Horna. Lander-can. CEP, Confederación española de policía. Abril 2013
Miedos en perros y propietarios.
Nicolás Planterose. El perro índigo. Febrero 2013
Perros de seguridad e intervención.
Toni Tur. Figurante formador internacional de grupos de seguridad privada y policial. Febrero 2013
Disc Dog
Paco Lobo. AEDD. Noviembre 2012
Curso perros detectores,
Guillem Más Ferrari y Pedro Carrasco. Octubre y Noviembre 2012
Disc Dog
David Román. Spain Dog Frisbee Team. Septiembre 2012
Agility. La importancia en los fundamentos del agility.
Tania López y Félix Fernández. Canedupo. Abril 2012
Técnicas de Mondioring.
Ángel Mariscal. Security Dogs. Noviembre 2011
Aromaterapia básica para animales y personas
Grupo formación. Julio 2011
Flores de Bach aplicadas a los animales.
Grupo formación. Marzo 2011
Curso Etología Clínica.
Grupo formación. Septiembre a Febrero 2011
Curso Educador canino en positivo.
Bluenitdogs, Más que guau. Octubre 2010
Protocolos y gestión de bienestar animal en perreras.
Grupo formación. Junio y Julio 2010
El lenguaje canino. Las señales de calma.
Nicolás Planterose. El perro índigo. Junio 2010
Enriquecimiento ambiental en perreras.
Grupo formación Mayo y Junio 2010
Estrés canino.
Nicolás Planterose. El perro índigo. Marzo 2010
Agresividad canina
Bluenitdogs, Más que guau. Diciembre 2009
Niños, niñas y perros.
Santi Vidal. Bluenitdogs, Más que guau. Octubre 2009
Perros de asistencia.
Agustín González (AEPA) y Jordi Plá (ACGA). Octubre 2009
Gestión de núcleos zoológicos, centros de acogida y bienestar animal en refugios.
Nicolás Planterose. El perro índigo. Septiembre 2009
Educación temprana. Cachorros.
Nicolás Planterose. El perro índigo. Mayo 2009
Tras haber leído en esa época mas de 150 títulos diferentes.
Decidimos adentrarnos en el estudio de otras ciencias que en ese momento consideramos acertadamente (ahora es algo que se da por sobreentendido en el mundo canino pero que en esa época no lo estaba) que nos podrían ofrecer ideas, puntos de vista diferentes y poder mejorar y entender mejor nuestro trabajo con perros. Pedagogía, Biología, Psicología, Neurociencia, etología clínica, ecología, veterinaria, lógica, matemática, Pedagogía…
Curso de formación en método clicker.
Carmen Ezquerra. Marzo 2008
En 2002 decidimos iniciarnos a fondo en esto que llaman educación y adiestramiento canino.
Leía cualquier libro editado en España sobre perros. En esa época también decidimos poner en práctica nuestros conocimientos en algunas visitas a refugios, tratar algunos perros de conocidos y seguir aprendiendo de otras formas. Exposiciones caninas, competiciones deportivas, Internet, charlas, apuntes de carreras universitarias…
Algunos de los problemas
Que trabajamos
- El perro no obedece
- Ladridos excesivos
- Gestión emocional
- Problemas en el paseo
- Falta de socialización
- Comportamientos Agresivos
- Problemas con los vecinos
- Destrozos en casa
- Miedos y fobias
- Reducción de estrés
- Ansiedad por separación
- Perros adoptados
- Comunicación y vínculo
- Comportamientos de caza
- Falta de estimulación
- Protección de recursos